Parque cultural como eje de integración social en los jóvenes del distrito de Villa el Salvador - Lima 2021

Descripción del Articulo

La siguiente propuesta urbana arquitectónica se desenvuelve después de realizar la investigación adecuada, donde se concluyó que mediante las actividades culturales y deportivas se obtiene diversos aportes que influyen directamente en la inclusión social, en este caso de los jóvenes que se sienten e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Carrasco, Jean Pierre, Parraga Miranda, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión social
Parques y jardines - Diseño y construcción
Integración social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La siguiente propuesta urbana arquitectónica se desenvuelve después de realizar la investigación adecuada, donde se concluyó que mediante las actividades culturales y deportivas se obtiene diversos aportes que influyen directamente en la inclusión social, en este caso de los jóvenes que se sienten en desventaja ante la sociedad por el estilo de vida y la falta de oportunidades hacia ellos, siendo los más vulnerables por la condición socioeconómica que se encuentra en su entorno. la propuesta de un parque cultural, se encuentra definido por una tipología de equipamiento cultural a nivel distrital, con el proyecto se busca implementar actividades culturales y artísticas, teniendo en cuenta las espacios deportivos que son parte del eje principal para la integración de las poblaciones vulnerables que por diferentes factores han sido excluidos socialmente, de esta manera se implementara nuevas formas para brindar y contribuir a la mejora de la cultura e identificación que brindan los espacios culturales, mediante las salas de exposiciones, talles y bibliotecas para la zona, el desarrollo de cada uno de los espacios tendrá ese mismo objetivo en los jóvenes usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).