Aplicación de poliestireno expandido para mejorar la resistencia mecánica del adobe en el sitio Arqueológico de Pachacamac - Lima - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el sitio arqueológico del museo Pachacamac distrito de Lurín, se utilizó el método investigación tipo observacional por motivos que en este momento el Perú afronta una pandemia y es un problema sanitario, el estudio está realizado en diferente edificaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Flores, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de adobe
Materiales de construcción
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el sitio arqueológico del museo Pachacamac distrito de Lurín, se utilizó el método investigación tipo observacional por motivos que en este momento el Perú afronta una pandemia y es un problema sanitario, el estudio está realizado en diferente edificaciones y estructuras representativas del sitio, ya que presentan problemas estructurales, deterioro ocasionados por el pasar del tiempo y por las actividades sísmicas, también por la erosión del viento ya que se encuentra ubicada cerca al litoral marino y también por personas que causaron vandalismo dañando los muros, el objetivo principal de esta investigación fue aplicar poliestireno expandido en esferas en el adobe patrón para obtener mejor rendimiento en los ensayos de compresión, ensayos de succión e impermeabilidad a la hora de la restauración de los edificios en el sitio arqueológico del museo Pachacamac distrito de Lurín; por otro lado los objetivos específicos que se han podido considerarse fueron hacer un diseño de mezcla de adobe , con un porcentaje de 3.5%, 4% y 4.5% con respecto al volumen del adobe. Se realizan estos estudios ya que en la zona de investigación hay adobes de muy baja calidad en compresión y succión. La población analizada de la presente investigación fueron las unidades de adobes tradicional con adición de poliestireno expandido teniendo una muestra de 40 adobes. Concluyendo que los adobes elaborados con adición de poliestireno expandido tienen mejores propiedades al ser comparadas con adobones de elaboración tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).