Planificación tributaria y obligaciones fiscales en empresas panaderas de San Martin de Porres, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar cuál es el nivel de relación entre la Planificación Tributaria y Obligaciones fiscales en las empresas panaderas de San Martin de Porres, año 2018. El tipo de investigación es de carácter descriptivo correlacional con un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Facho, Mercedes Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planificación tributaria
obligaciones fiscales
normas tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar cuál es el nivel de relación entre la Planificación Tributaria y Obligaciones fiscales en las empresas panaderas de San Martin de Porres, año 2018. El tipo de investigación es de carácter descriptivo correlacional con un enfoque cualitativo; la cual intenta explicar cómo se comporta la variable planificación tributaria y la variable obligaciones fiscales. Se aplicó técnicas de recojo de datos, como la técnica de entrevista mediante el uso del instrumento de recolección de información el cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las variables (Planificación tributaria y obligaciones fiscales). La población estuvo conformada por 39 trabajadores de las empresas panaderas , la muestra fue determinada a través de la fórmula de muestreo aleatorio dando como resultado de 30 trabajadores, se presenta un cuestionario conformado por 30 preguntas, con 5 alternativas de respuestas , bajo el escalamiento policotómico graduado en la escala de Likert para ambas variables, la confiabilidad está respaldada por el uso del Alfa de Cronbach; para la validez se aplicó el criterio de juicio de los expertos. Los resultados fueron a través de la hipótesis de la investigación donde el coeficiente Rho de Spearman fue 0.866 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman, existe una correlación positiva alta. Además, observamos que el p-valor (Sig) alcanzado fue 0.000 siendo el nivel de significancia menor que 0.05, esto indica que, si existe relación entre las variables, luego podemos concluir que La planificación tributaria se relaciona con obligaciones fiscales en empresas panaderas de San Martin de Porres, año 2018. Al aplicar la planificación tributaria se disminuye el grado de contingencia tributaria en que se encuentra la empresa dando como resultado mejora en el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias desarrollando sus actividades dentro de la normativa tributaria legal vigente por ende mejora en los resultados de la gestión económica y financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).