Patrones de la deserción estudiantil aplicando un modelo predictivo en un IESTP - Lima 2023
Descripción del Articulo
En este estudio de tipo aplicado se utilizó la metodología CRISP-DM para encontrar patrones de abandono de estudiantes en un programa de informática y ciencias de la computación del IESTP. Los datos se recogieron mediante un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-experimental utilizando cuesti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción estudiantil Modelo predictivo Minería de datos Factores de deserción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este estudio de tipo aplicado se utilizó la metodología CRISP-DM para encontrar patrones de abandono de estudiantes en un programa de informática y ciencias de la computación del IESTP. Los datos se recogieron mediante un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-experimental utilizando cuestionarios y un muestreo de conveniencia no probabilístico. Entre las variables importantes con correlaciones moderadamente positivas se incluyeron "Hábitos alimentarios", "Acceso al ordenador" y "Ejercicio regular", mientras que "Promedio ponderado" y "Promedio de ausencias" mostraron notables correlaciones negativas. Estas variables fueron el foco de los modelos de aprendizaje automático, que se construyeron con fuertes correlaciones y árboles de decisión visuales para apoyar su papel crítico en la predicción del abandono. Los valores de precisión del 77,06% y el 80,73% para "Media ponderada" y "Ausencias medias" obtenidos mediante validación cruzada validaron la capacidad de predicción de los modelos. Según el análisis exhaustivo, el 75,14% de los casos se clasificaron correctamente como "Media ponderada" y el 73,48% como "Ausencias medias". Concluyendo, estos resultados ofrecen valiosos insights para abordar la deserción estudiantil en instituciones similares, destacando la importancia de considerar múltiples factores y la aplicabilidad efectiva de modelos predictivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).