Remoción de materia orgánica proveniente del proceso de pelambre utilizando micro - nano burbujas en la curtiembre San Pedro, Ate Vitarte, Lima, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue remover la materia orgánica expresada en (DBO5 y DQO) proveniente del proceso de pelambre, además de determinar las condiciones físico-químicas del efluente del pelambre antes de aplicar el tratamiento de micro-nanoburbujas de aire, así como, las propieda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71372 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de recursos naturales Electricidad oxígeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue remover la materia orgánica expresada en (DBO5 y DQO) proveniente del proceso de pelambre, además de determinar las condiciones físico-químicas del efluente del pelambre antes de aplicar el tratamiento de micro-nanoburbujas de aire, así como, las propiedades físicas y químicas aplicando el tratamiento de micro-nanoburbujas de aire. Las muestras del efluente del proceso de pelambre fueron llevadas al laboratorio EQUAS para su análisis respectivo. Los resultados del pre-test resultaron 30 700 mg/L de Demanda Química de Oxigeno (DQO), 13 815 mg/L Demanda Biológica de Oxigeno (DBO5), 45 150 mg/L Sólidos Totales Suspendidos (STS) y 110,460 mg/L de Sulfuros, además se tomaron parámetros de campo la cual resultaron de 9,46 de pH, 1200 UNT de Turbidez, 19,6 ºC de Temperatura, 0,13 mg O2 /L de Oxígeno Disuelto y 27,5 μS/cm de Conductividad Eléctrica. Se utilizaron concentraciones de 200, 400 y 800 mL del efluente denominado M1, M2 y M3 respectivamente. Los resultados del laboratorio para la M1 fueron: 1381 mg/L de DBO5, 8 873 mg/L de DQO, 2 120 mg/L de STS, 33 y 210 mg/L de sulfuro. Los análisis de campo fueron: pH 6, Turbidez 943 UNT, Temperatura 20,1 ºC, Oxígeno Disuelto 6,16 O2 /L, Conductividad Eléctrica 50,7 μS/cm. Los resultados de laboratorio para M2 fueron 2 111 mg/L de DBO5, 4 673 mg/L DQO, 1 576 mg/L STS y 45, 090 mg/L, los resultados de campo fueron: pH 7, Turbidez 108 UNT, temperatura 20 ºC, Oxígeno disuelto 3,7 O2 /L, y Conductividad eléctrica 42,3 μS/cm. Por último, los resultados del laboratorio de la M3 fueron: 3 907 mg/L de DBO5, 8 683 mg/L de DQO, 1784mg/L de STS y 73,153 mg/L de Sulfuros y los resultados de campo fueron: pH 9, turbidez 1126 UNT, temperatura 20 ºC, Oxígeno Disuelto 0,21 O2 /L y Conductividad Eléctrica 35,8 μS/cm. Finalmente se analizó el diámetro de la micro-nano burbuja resultando 7 μm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).