Las circunstancias agravantes de las lesiones como falta y la Comisión del Hecho Delictuoso, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo planteado al inicio de la labor investigativa fue analizar las denominadas circunstancias agravantes de las lesiones como falta que establecen la comisión del hecho delictuoso, mencionadas en el artículo 441 de nuestra normatividad sustantiva penal. Partiendo de la premisa dada en un art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Girón, Raúl Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones corporales
Delito de lesiones leves
Dolo (Derecho penal)
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo planteado al inicio de la labor investigativa fue analizar las denominadas circunstancias agravantes de las lesiones como falta que establecen la comisión del hecho delictuoso, mencionadas en el artículo 441 de nuestra normatividad sustantiva penal. Partiendo de la premisa dada en un artículo de una revista especializada en la difusión de temas jurídicos, LEGIS, que indica, entre otras cosas, que las denominadas circunstancias agravantes del artículo 441 no han sido desarrolladas por el legislador, es así que la labor se orientó en acercarse al conocimiento respecto de dichas circunstancias. Tomando el concepto de circunstancia del doctrinario español Gonzales Cussac, que señala que una circunstancia es un elemento accidental del delito, no necesario para la existencia de este hecho punible, y que dicho elemento incide en la mayor o menor gravedad de esta infracción penal grave; nos preguntamos si las circunstancias aludidas en el tipo legal mencionado han sido desarrolladas, si se podría recurrir al catálogo de circunstancias agravantes previsto en el artículo 46 de nuestro código penal, si de alguna manera en la práctica se estaría vulnerando el principio orientador por excelencia, no solo del derecho penal, sino del ordenamiento jurídico en su conjunto. Brevemente se muestran los conceptos relacionados a las lesiones, el dolo, la antijuridicidad, la culpabilidad y las circunstancias. En cuanto al tipo de investigación es básica, en relación a los participantes, se tuvo la oportunidad de obtener respuestas a través de una guía de entrevista de personas dedicadas al quehacer jurídico, asistentes en función fiscal, fiscal provincial, juez de investigación preparatoria, juez unipersonal y jueces superiores; se hizo uso de una guía de análisis documental validada. La principal conclusión a la que arribamos es señalar que las denominadas circunstancias agravantes del artículo 441 del código penal no están desarrolladas, esto tomando en consideración el concepto de circunstancia, por el cual estas no pueden tornar una infracción penal menor en una infracción penal mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).