Uso del sillar triturado como pared de percolación para mejorar la infiltración en suelos arcillosos Quiñota, Cusco 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación de tesis ha sido desarrollada en el sector de Chilluyo, ubicado en el distrito de Quiñota, departamento de Cusco en el año 2023.Donde el objetivo principal es evaluar el sillar triturado para ser usado como pared de percolación dentro de un pozo para mejorar la infiltración en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sillar triturado Pared de percolación Infiltración de agua Norma IS.020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación de tesis ha sido desarrollada en el sector de Chilluyo, ubicado en el distrito de Quiñota, departamento de Cusco en el año 2023.Donde el objetivo principal es evaluar el sillar triturado para ser usado como pared de percolación dentro de un pozo para mejorar la infiltración en los lugares donde se presenten suelos arcillosos, en la investigación se realizó el ensayo de percolación utilizando solo gravas de piedra de tamaños ½” ubicándolo en la base de un cubo de 30 cm, obteniendo una tasa de infiltración de 42.52 lt/m2-dia con un tiempo de infiltración de 9.90 minutos para la infiltración de 1 cm de agua donde la norma IS.020 tanques sépticos clasifica este resultado como lento. Posteriormente con el ensayo de porcentaje de absorción se analizó la roca ignimbrita (sillar) obteniendo un resultado promedio de 35.19% considerando estos resultados se implementó el sillar triturado dentro del pozo de diseño donde se registró el descenso de 1cm de agua en 8.89 minutos con una tasa de percolación de 48.308 lt/m2-dia.Concluyendo que utilizando el sillar como pared de percolación, disminuye el tiempo de infiltración obteniendo una clasificación lenta, esta disminución se debe a las características físicas de la roca sillar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).