Factores asociados a la aceptación del parto con analgesia epidural en usuarias de un hospital público de Babahoyo, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la aceptación por parte de la gestante para la aplicación de la analgesia epidural durante el trabajo de parto. La metodología empleada para el trabajo tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Analgesia Embarazadas Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la aceptación por parte de la gestante para la aplicación de la analgesia epidural durante el trabajo de parto. La metodología empleada para el trabajo tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo, correlacional, la población está conformada por 200 mujeres gestantes, para la obtención de la muestra se aplicó una fórmula de muestra finitas, dando una cantidad de 132 usuarias, el muestreo fue probabilístico. Para la recolección de datos se construyó dos instrumentos el primero permite analizar los factores asociados y el segundo, permite analizar el nivel de aceptación de analgesia epidural, los cuales pasaron por el proceso de validez y confiabilidad. Los resultados más relevantes fueron: la variable factores asociados tiene un nivel regular del 90.0%, un nivel bueno del 9.0% y bajo del 1.0%. La variable aceptación de analgesia epidural tuvo un nivel de incidencia regular de 84,8% y baja del 15.2%. El estudio concluye que existe una correlación significativa directa de tamaño de efecto bajo (Rho=616 p 0.01), significando una correlación moderada, por lo que se determina que los factores asociados se relacionan con la analgesia epidural, permitiendo la aceptación del método. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).