Parrticipación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la municipalidad provincial de Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “Participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Piura”; es una investigación de carácter descriptivo explicativo, en la que se analiza el contexto del gobierno electrónico y la participación ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | planificación política - participación ciudadana Información electrónica gubernamental Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado: “Participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Piura”; es una investigación de carácter descriptivo explicativo, en la que se analiza el contexto del gobierno electrónico y la participación ciudadana. La pregunta de investigación gira en el hecho de ¿Cómo mejorar el discurso que presenta la participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Piura? Para ello la hipótesis que se plantea es: mejorar el discurso que presenta la participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Piura haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en beneficio de la ciudadanía en general. Así mismo el objetivo que se pretende alcanzar es analizar los fundamentos jurídicos normativos que fundamentan y sustentan la participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Piura. Para lo cual se han aplicado algunos métodos de investigación como el analítico – sintético, inductivo – deductivo entre otros; las técnicas aplicadas fueron de carácter documental y de campo en el que se desarrollaron encuestas y entrevistas a los involucrados en este proceso. Los resultados nos muestran que la población en más de un 50% teme y no participa en el uso de las tecnologías para desarrollar el gobierno electrónico y la participación ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).