Desvalorización de existencias y su influencia en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector automotriz, Cercado de Lima – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Desvalorización de existencias y su influencia en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector automotriz, Cercado de Lima – 2019”, tiene como objetivo principal determinar cómo la desvalorización de existencias influye en la determinación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Desvalorización de existencias Empresas - Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Desvalorización de existencias y su influencia en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector automotriz, Cercado de Lima – 2019”, tiene como objetivo principal determinar cómo la desvalorización de existencias influye en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector automotriz en el distrito de Cercado de Lima. El desarrollo de la investigación se ha realizado bajo el diseño no experimental, de tipo explicativo, manteniendo un enfoque cuantitativo. La población está conformada por 65 personas y la muestra que se ha realizado fue de tipo no probabilístico, la cual, aplicando la fórmula se ha obtenido como resultado la cantidad de 56 encuestados. La técnica que se ha utilizado es la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Con respecto a la validez del instrumento, se ha empleado el juicio de 3 expertos, y para la confiabilidad se ha aplicado el Alfa de Cronbach, arrojando un coeficiente de 0,957 para la variable independiente: Desvalorización de existencias y un coeficiente de 0,806 para la variable dependiente: Impuesto a la Renta. En cuanto, a la validación de las hipótesis se ha empleado la prueba estadística Chi Cuadrado (X2), la cual a través de los resultados obtenidos se ha podido aceptar la hipótesis alterna, rechazando la nula; es decir, se ha permitido reflejar la influencia que existe entre la variable independiente y la variable dependiente. Finalmente se ha comprobado y concluido que, la Desvalorización de existencias influye directamente en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector automotriz, Cercado de Lima – 2019 ya que, al mantener mercaderías con desmedros, estos podrán ser utilizados como gastos deducibles, siempre y cuando se realice la acreditación correspondiente para así, poder utilizar dichas pérdidas para reducir el pago del Impuesto a la Renta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).