Empleo del yeso natural para mejorar la capacidad de CBR en un suelo arcilloso, Moyobamba 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al analizar el efecto del yeso natural en la capacidad de soporte CBR (California Bearing Ratio) de suelos arcillosos en Moyobamba. El objetivo es analizar cómo la adición de yeso en porcen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yeso natural Suelo arcilloso Capacidad de soporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al analizar el efecto del yeso natural en la capacidad de soporte CBR (California Bearing Ratio) de suelos arcillosos en Moyobamba. El objetivo es analizar cómo la adición de yeso en porcentajes de 4%, 8% y 12% influye en la capacidad de soporte del suelo. Es una investigación aplicada que estudia dos calicatas a tajo abierto en el tramo Barranquita – Sector Alto Barranquita, distrito de Jepelacio. Los resultados mostraron que la adición de yeso natural mejora significativamente la capacidad de soporte del suelo. Sin yeso, el suelo se clasifica como subrasante inadecuada (S0) y subrasante insuficiente (S1) con CBR de 2.68 y 3.31, respectivamente. Con 4% de yeso, los valores CBR aumentaron a 3.45 y 4.37 (S1); con 8%, a 6.10 y 7.64 (S2); y con 12%, a 8.15 y 9.58 (S2). Se concluye que la adición de yeso natural mejora la capacidad de soporte del suelo, pasando de subrasante insuficiente a regular. Estos hallazgos demuestran la efectividad del yeso natural como aditivo para mejorar las propiedades mecánicas de suelos arcillosos, con aplicaciones prometedoras en proyectos de infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).