Influencia de las virutas de aluminio en las propiedades físico – mecánicas en el concreto F'c = 280 kg/cm2 Juliaca, Puno 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la influencia de las virutas de aluminio en las propiedades físico – mecánicas del concreto ’ = 280 /2, estableciéndose los ensayos para determinar las propiedades físicas como: asentamiento, temperatura del concreto, contenido de aire, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quille Mamani, Madeleinhe Elizabeth, Vilca Noa, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la influencia de las virutas de aluminio en las propiedades físico – mecánicas del concreto ’ = 280 /2, estableciéndose los ensayos para determinar las propiedades físicas como: asentamiento, temperatura del concreto, contenido de aire, peso unitario del concreto y porcentaje de vacíos, en propiedades mecánicas se estableció los ensayos: resistencia a compresión y resistencia a flexión. Para ello se tuvo que formular la metodología de diseño experimental, tipo de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos específicos al incorporar virutas de aluminio en los porcentajes de 0.5%, 1% y 1.5%. se demostró que al incorporar 1.5% de VA llego a obtener mejores resultados con respecto a las propiedades mecánicas, pero no llegando a superar al concreto patrón en los valores como resistencia a compresión a la edad de 28 días, el concreto patrón obtuvo 298.09 kg/cm2 y con la adición de 1.5% de VA alcanzo a 82.05 kg/cm2, resistencia a flexión el concreto patrón obtuvo el valor de 42.52 kg/cm2, y con la incorporación de 1.5% de VA llego a obtener 37.24 kg/cm2. Por otro lado, las propiedades físicas se vieron afectadas considerablemente debido a una reacción química que se produce al estar en contacto el aluminio con el cemento produciendo gas de hidrogeno, convirtiendo al hormigón en un concreto poroso, el asentamiento disminuyo de 8.26 cm a 2.82 cm al 1.5% de VA, actuando Las VA como un incorporador de aire llegando a obtener un contenido de aire hasta en 4.9%, todo ello conllevo al concreto a perder su peso unitario donde el concreto patrón obtuvo un valor de 2249 kg/cm3, y al adicionar el 1.5% de virutas de aluminio llego a obtener el valor de 2188 kg/cm3, concluyendo que la aplicación de VA en el concreto F’c = 280 kg/cm2 se puede emplear en el concreto no estructural debido a sus bajos valores obtenidos en el ensayo a compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).