Sistema de paredes verdes para la reducción de contaminantes del aire: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo sistematizar las características del sistema de paredes verdes aplicados en la reducción de contaminantes del aire. La metodología se dio mediante la búsqueda de referencias en las bases de datos: Scopus, Scielo, Science direct y Google académico, obtenie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Aire - Calidad Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo sistematizar las características del sistema de paredes verdes aplicados en la reducción de contaminantes del aire. La metodología se dio mediante la búsqueda de referencias en las bases de datos: Scopus, Scielo, Science direct y Google académico, obteniendo 131 documentos inicialmente, tras una filtración mediante los criterios de inclusión y exclusión, fueron 21 los documentos finales para la investigación. Se identificó tres parámetros de control: tipo de especies, cantidad de plantas y densidad de follaje. La especie de planta más empleada fue Epipremnum aureum en la reducción PM, CO2 y COV. Respecto a las metodologías de evaluación, existe una amplia variabilidad tanto para ambientes interiores como exteriores, empleando lásers nefelómetros, así como las mediciones antes y después del sistema. La cantidad de investigaciones encontradas es limitada ya que el sistema de paredes verdes para la reducción de contaminantes del aire es un tema innovador y moderno. Se recomienda profundizar la investigación respecto a los valores de los parámetros de control del sistema de paredes verdes en la reducción de contaminantes del aire. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).