Eficacia de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer distrito judicial Lima Norte, periodo 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: "Igualdad de Género", específicamente en la meta de eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. El objetivo de investigación fue determinar la eficacia de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Gonzales, Veronica Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Medidas de protección
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: "Igualdad de Género", específicamente en la meta de eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. El objetivo de investigación fue determinar la eficacia de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de Lima Norte durante el periodo 2023. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y un tipo de investigación básica. La población y muestra estuvo compuesta por 4 abogados fiscales, 2 expertos en derecho de familia y 1 abogado litigante en el ámbito familiar. Los resultados indican que las medidas de protección, como el impedimento de acercamiento, la prohibición de contacto con la víctima, el retiro del agresor del domicilio y su alejamiento, son altamente efectivas para reducir la violencia física y psicológica, aumentando la seguridad y confianza de las víctimas en el sistema de justicia. En conclusión, estas medidas implementadas en el distrito judicial de Lima Norte se han mostrado eficaces para reducir los actos de violencia contra la mujer, constituyéndose como mecanismos esenciales para salvaguardar la seguridad y el bienestar de las afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).