Trabajo colaborativo, clima del aula y su incidencia en el aprendizaje significativo en los alumnos del CITEN – Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: establecer la incidencia del trabajo colaborativo y el clima del aula con el aprendizaje significativo en los alumnos del ISTP - CITEN - 2020, cuya referencia de teoría es Jhonson y Jhonson, para la variable Trabajo Colaborativo, Walbe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Pulido, Stanley
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Trabajo en equipo
Clima escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: establecer la incidencia del trabajo colaborativo y el clima del aula con el aprendizaje significativo en los alumnos del ISTP - CITEN - 2020, cuya referencia de teoría es Jhonson y Jhonson, para la variable Trabajo Colaborativo, Walbeg para la variable Clima del aula, y Díaz, con la variable independiente del Aprendizaje Significativo. En cuanto al método, la investigación, fue bajo el paradigma Positivista, utilizando el enfoque cuantitativo de tipo básica, con diseño experimental, nivel descriptivo - explicativa. - causal y de corte transversal, se recogió información de los alumnos, estos cuestionarios están relacionados con las tres variables, con sus dimensiones correspondientes conformado por preguntas (Trabajo Colaborativo: 25 items, Clima del aula: 20 items y Aprendizaje significativo 12 items), cada una con una escala tipo Linker (bajo, regular y bueno), cuyos resultados se presentan en tablas y figuras. Los Esta investigación estuvo conformada por una población de 1,190 alumnos, el muestreo es no probabilístico y el tamaño de la muestra fue de 291 alumnos, a quienes se le aplicó la encuesta, la cuales fueron sometidos a juicio de cinco expertos y para la confiabilidad se utilizó Alfa de Cronbach, obteniendo los coeficientes de 0.850 para la variable trabajo colaborativo, 0.906 para la variable clima del aula y 0.898 para la variable aprendizaje significativo; indicando una muy alta y fuerte confiabilidad. resultados determinaron que existe incidencia del Trabajo Colaborativo y el clima del aula incide en el Aprendizaje significativo en los alumnos del CITEN – 2020, demostrado con la prueba de contraste de la razón de verosimilitud que indicó como valor de significancia de 0,000 menor a 0,05; asimismo, el índice de Nagelkerke se comprobó que el trabajo colaborativo y el clima del aula incide en un 60,9% en el aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).