Potencialidades Físico Espaciales del Puerto de Santa para el Desarrollo Urbano y Turístico del Distrito
Descripción del Articulo
El Puerto de Santa está sufriendo el maltrato de los pobladores que no se sienten identificados con este lugar y a esto se le suman las autoridades que no muestran interés en querer frenar este problema. Debido a dicha problemática se tituló a la presente investigación: “Potencialidades físico espac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Urbano Turístico Potencialidades Físico Espaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Puerto de Santa está sufriendo el maltrato de los pobladores que no se sienten identificados con este lugar y a esto se le suman las autoridades que no muestran interés en querer frenar este problema. Debido a dicha problemática se tituló a la presente investigación: “Potencialidades físico espaciales del Puerto de Santa para el desarrollo urbano y turístico del distrito”. El objetivo principal de la investigación es: “Analizar las potencialidades físicas y espaciales del Puerto de Santa que permitan el desarrollo urbano y turístico del distrito” para poder demostrar esto se ha recurrido a diversas técnicas de recolección de datos tales como: entrevistas, encuestas y fichas. Para sustentar el estudio se han llevado análisis de estudio de casos en otros contextos nacionales e internacionales, como el malecón de Puerto Vallarta, que es la atracción de la ciudad de Vallarta, esto a partir de las potencialidades que esta presenta. Como base teórica se ha recurrido a diversos autores que tratan sobre la importancia del desarrollo urbano y turístico a partir de atractores que en su mayoría son desaprovechados e ignorados. Luego de analizarlos se optó por reconocer el estado actual de los mismos, entre otros puntos que se explican en la investigación con el fin de comprobar si es factible poder recuperar y aprovechar estos potenciales. Finalmente se presentan recomendaciones para la protección y difusión del lugar, basadas en las conclusiones que se llegó a partir del estudio realizado. A partir de esto se presenta el proyecto arquitectónico denominado: “Centro turístico recreacional Puerto de Santa”, proyecto que atraerá turistas para generar mayores ingresos económicos al distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).