Estrategias publicitarias y su relación con el posicionamiento de mercado de la Caja Rural de ahorro y crédito Seños de Luren - filial Chimbote, año 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “estrategias publicitarias y su relación con el posicionamiento de mercado de la Caja Rural de Ahorro y Crédito “Señor De Luren” - filial Chimbóte, año 2012”, tuvo por objetivo determinar la relación entre las estrategias publicitarias y el posicionamiento de merca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129307 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia Publicidad Posicionamiento Mercado Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “estrategias publicitarias y su relación con el posicionamiento de mercado de la Caja Rural de Ahorro y Crédito “Señor De Luren” - filial Chimbóte, año 2012”, tuvo por objetivo determinar la relación entre las estrategias publicitarias y el posicionamiento de mercado, específicamente con la percepción de posicionamiento. Lo anterior se logró a través de una investigación correlaciona!, con diseño no experimental - transversal, la muestra fue de un total de 383 consumidores, conformada mediante el muestreo probabilístico, estimada en base a un proporción del total de habitantes de Chimbóte, según INEI; se utilizó a la encuesta como técnica para la obtención de los datos, los cuales se materializaron en un cuestionario, mediante el cual se determinó el nivel de la eficacia de la estrategia publicitaria y el posicionamiento de mercado, representado mediante el porcentaje y la característica de recordación (percepción de posicionamiento) en los consumidores que recuerda a la “CRAC Señor de Luren”. De la descripción y análisis de los resultados se concluyó, la mayoría de encuestados, 47.00% consideró que la estrategia publicitaria es “ineficaz”, un porcentaje cercano, 43.08% consideró que es, “ni eficaz ni ineficaz” y un 5.48% señaló, “muy ineficaz”, acumulándose casi en su totalidad en los tres niveles más bajos 95.56%; en cuanto a la percepción se determinó que, la mayoría, 24.82% tiene una percepción de tasas activas altas respecto de la CRAC “Señor de Luren” y solo un 8.10% tasas activas bajas; con respecto a las tasas pasivas, la mayoría, 20.31% considera que tiene tasas pasivas bajas y tan solo un 11.76% tasas pasivas altas; con respecto a la aprobación de créditos, la mayoría, 14.89% considera que la aprobación de créditos es lenta y tan solo un 6.79% considera que es rápida , además ocupó el cuarto lugar de posicionamiento de mercado, con un 14.88%; estos resultados evidenciaron la relación significativa al 5%, según lo demuestra la Prueba Chi Cuadrado de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).