Implementación del sistema de gestión de evaluación y selección de proveedores para mejorar la logística de entrada en la empresa Universal Textil de Lima 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo es realizado sobre la Empresa Universal Textil S.A que es muy reconocida en el mercado Nacional por sus prendas Polystel que ofrecen, teniendo como principales productos los uniformes de colegio también ofreciendo el servicio de confección al Mercado Internacional por ello el inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2453 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Evaluación Proveedor Tiempo Cantidad Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es realizado sobre la Empresa Universal Textil S.A que es muy reconocida en el mercado Nacional por sus prendas Polystel que ofrecen, teniendo como principales productos los uniformes de colegio también ofreciendo el servicio de confección al Mercado Internacional por ello el informe está enfocado al área de Logística ya que actualmente se hallan cuellos de botellas con respecto a las compras y/o pedidos solicitados para cada producción planificada en la Empresa. Realizando un estudio seleccionando nuevos Proveedores se puede mejorar el flujo de la llegada de pedidos obteniendo una gama más amplia de nuevos posibles proveedores con los que se empezara a trabajar o simplemente archivándolos para un futuro esperando una mejor oferta ya sea en cuanto a precio, plazos de entregas, facilidades de pago, etc, asimismo se les seguirá evaluando en el transcurso del aprovisionamiento mediante indicadores reduciendo los tiempos de llegada de los avíos y telas para la mejora de fluidez y despachos contribuyendo a la continua producción finalmente lográndose entregar a tiempos las prendas acabadas hacia los clientes finales. Por otro lado se contara con la seguridad sobre la cantidad solicitada sobre la recepcionada evitando inconvenientes sobre faltante obstaculizando el proceso de producción o sobre costos por el Lead Time, asimismo teniendo el control sobre el tiempo de llegada y la cantidad solicitada de pedidos para el numero de prendas a punto de ser confeccionados para los distintos clientes con los que se cuenta en la actualidad brindando un servicio de calidad y justo a tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).