Aplicación de estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la empresa Alutek S. A. C, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
En la investigación de “Aplicación de la herramienta estudio para el trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la empresa Alutek S. A. C, Puente Piedra, 2019, tiene como objetivo lograr el incremento de la productividad determinando así un aumento en la eficiencia y eficacia....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68025 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la investigación de “Aplicación de la herramienta estudio para el trabajo para mejorar la productividad en el área de producción en la empresa Alutek S. A. C, Puente Piedra, 2019, tiene como objetivo lograr el incremento de la productividad determinando así un aumento en la eficiencia y eficacia. El diseño de la investigación es cuasi experimental, de tipo aplicativa y enfoque cuantitativa, donde se quiere comprara la teoría con la realidad teniendo en cuenta que la población es de 26 días donde se realizó un estudio de la situación actual, plasmándosela una evaluación sobre un antes y un después de implementada la herramienta del estudio del trabajo. Así mismo los datos se obtuvieron utilizando la herramienta de la observación y el cronómetro con el cual se realizó el análisis de la medición de cada dimensión. Así mimo se logró plasmarlo en gráficos según el programa SPSS, de manera inferencial y descriptiva. Según los datos obtenidos por el programa estadístico SPSS, se consiguió comprobar los resultados obtenidos en la prueba de normalidad, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis del investigador la cual indica que la significancia debe ser menor a 0.05, después de implementada la herramienta de estudio para el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).