Satisfacción laboral y productividad de los trabajadores de la municipalidad provincial de Candarave, Tacna, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Candarave, Tacna, año 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental, correlacional y de cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Productividad Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Candarave, Tacna, año 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población y la muestra estuvo constituida por 49 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tacna. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios, uno para medir la variable satisfacción laboral y otro para medir la productividad, los mismos que fueron validados por tres expertos y luego se les aplicó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach en un prueba piloto obteniendo como resultado 0,922 y 0,967 para la variable satisfacción laboral y productividad respectivamente. De los resultados obtenidos se concluye que la satisfacción laboral se relaciona de manera positiva con la productividad de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Candarave, donde el 38.78% de los trabajadores encuestados perciben una satisfacción laboral y una productividad en nivel medio, el 34.69% lo consideran en un nivel alto y, finalmente, ningún trabajador lo percibe en el nivel bajo, y aplicando la correlación de R de Pearson, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.634, donde se tiene un p valor Sig. = 0.000, menor que α = 0.05 aceptando con un nivel de confianza del 95% que la relación entre las variables es positiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).