Gestión de almacenes para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Robles Asociados EIRL Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este estudio fue evaluar de qué manera la Gestión de Almacenes incrementó la productividad del almacén de la Empresa Robles Asociados EIRL. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa y de diseño preexperimental, de nivel descriptivo y explicativo. La población del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito fundamental de este estudio fue evaluar de qué manera la Gestión de Almacenes incrementó la productividad del almacén de la Empresa Robles Asociados EIRL. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa y de diseño preexperimental, de nivel descriptivo y explicativo. La población del presente estudio está compuesta por los datos que corresponden a 12 semanas de pre test y 12 semanas post test, dado que semanalmente se hace un consolidado de todos los despachos, en la recolección de datos se empleó la técnica de la Observación; así como también, la ficha de registros, esta investigación tuvo como finalidad brindar un estudio que identifique las principales causas que generaban baja productividad y con ello plantear la propuesta de Gestión de Almacenes para mejorar su productividad, de esta forma se consiguió incrementar la eficacia de 79.86% a 89.62% en el pre test y la eficiencia de 81.32% a 95.31% para el post test. Se empleó el software SPSS versión 29 para llevar a cabo el análisis de los datos, facilitando la obtención de resultados estadísticos tanto del pretest como del post test. En resumen, se llegó a la conclusión de que la implementación del sistema de gestión de almacenes condujo a un aumento en la productividad de la empresa. Esto se evidenció con un 64.94% en el pretest y un 85.42% en el post test, lo que indica un incremento de la productividad del 20.48%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).