Sistema de control interno en la ejecución presupuestal a los servidores de una unidad ejecutora del Cusco, 2025
Descripción del Articulo
        El estudio de investigación se inscribe en el marco del ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en el mundo, explorando la influencia entre el sistema de control interno y la ejecución presupuestal en Cusco durante el año fiscal 2025. Mediante el estudio correlacional de tipo aplicada co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172893 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172893 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura organizacional Gestión de riesgos Supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | El estudio de investigación se inscribe en el marco del ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en el mundo, explorando la influencia entre el sistema de control interno y la ejecución presupuestal en Cusco durante el año fiscal 2025. Mediante el estudio correlacional de tipo aplicada con un diseño no experimental, teniendo tres dimensiones fundamentales como: eficacia, eficiencia y transparencia presupuestal; por lo que la investigación contó con la aplicación de cuestionarios a la muestra de 55 servidores públicos permitiendo un acercamiento minucioso a la determinación de la problemática, mediante el cual indicaron una influencia significativa del 74.5%, en la eficiencia (74.5%), en la eficacia (72.7%) y en la transparencia (74.5%), con un resultado inferencial de las variables del 28.7%. Comprobando la importancia del sistema de control interno como mecanismo de control para el buen uso y destino de los recursos públicos de una unidad ejecutora del Cusco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).