Digitalización del archivo de la Sunarp y la mejora en los procesos registrales, Wanchaq, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló en la Sunarp Wanchaq Cusco en el 2022, tuvo como objetivo principal conocer en qué medida la digitalización del archivo de la Sunarp mejora los procesos registrales. Para realizar esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, fue de diseño no experimental transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Luza, Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Proceso registral
Archivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló en la Sunarp Wanchaq Cusco en el 2022, tuvo como objetivo principal conocer en qué medida la digitalización del archivo de la Sunarp mejora los procesos registrales. Para realizar esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, fue de diseño no experimental transversal, se usó la encuesta como técnica de recolección de datos. La muestra constó de 72 participantes entre registradores públicos, analistas de catastro, analistas de archivo, analistas de sistemas de la Sunarp Wanchaq, que hacen uso de documentos archivados digitalmente. La validación de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos, los datos obtenidos fueron analizados mediante el Rho de Spearman, que determinó la relación entre las variables de estudio y también para comprobar las hipótesis. De los resultados obtenidos se dedujo que la variable digitalización se encuentra en un nivel medio constituido por el 52,8% de participantes, así mismo el nivel medio también se pudo expresar en la variable mejora continua que está representada por el 68,1% de participantes. En conclusión, se determinó que existe una relación significativa entre ambas variables esto según el Rho de Sperman que obtuvo 0,548, obteniendo una relación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).