Exportación Completada — 

Estrategia de comunicación preventiva y mejoramiento de conocimientos sobre sismos y tsunamis

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, detectar estrategia de comunicación preventiva y mejoramiento de conocimientos sobre sismos y tsunamis, en los alumnos de 4to año de secundaria del Colegio Nacional Víctor Raúl Haya de la Torre del sector Buenos Aires norte, por el bajo nivel de cultura de pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Osorio, Juan Carlos Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18877
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desastres naturales - Perú - Prevención
Comunicación social - Perú
Sistemas de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo, detectar estrategia de comunicación preventiva y mejoramiento de conocimientos sobre sismos y tsunamis, en los alumnos de 4to año de secundaria del Colegio Nacional Víctor Raúl Haya de la Torre del sector Buenos Aires norte, por el bajo nivel de cultura de prevención que se evidencia en la zona. De esta manera mediante instrumentos como encuestas y entrevistas, se logró obtener datos relevantes para la detección de la estrategia de comunicación preventiva y mejoramiento de conocimientos sobre sismos y tsunamis, proponiendo señalizaciones de evacuación, mapas de evacuación sobre lugares de albergue masivo, creación de historietas o mangas cortos con información de primeros auxilios números de emergencias etc. Con el presente trabajo se quedó satisfecho con las facilidades de la institución educativa nacional me pudo brindar y para lograr su máximos potencial, va ser necesario la articulación y coordinación de entidades como municipalidad, colegios e instituciones, con lo cual habrá un cambio permanente en el mejoramiento de la cultura de prevención en nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).