Depresión asociada a la Ideación Suicida en estudiantes de medicina, Piura - 2025
Descripción del Articulo
La sociedad enfrenta numerosos casos de depresión y pensamientos suicidas, en gran parte en población estudiantil, siendo una de las principales causas de fallecimiento a nivel global o intentos de suicidio. Es por ello que la investigación planteó como objetivo determinar si la depresión está asoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Pensamientos suicidas Estudiantes de medicina Suicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La sociedad enfrenta numerosos casos de depresión y pensamientos suicidas, en gran parte en población estudiantil, siendo una de las principales causas de fallecimiento a nivel global o intentos de suicidio. Es por ello que la investigación planteó como objetivo determinar si la depresión está asociada a la ideación suicida en estudiantes de Medicina, Piura – 2025. La metodología empleada fue de tipo básica, con un diseño no experimental; asimismo, se tuvo una muestra total de 265 estudiantes de medicina. Además, los resultados mostraron que, el 94,7% de los participantes presenta un nivel de depresión muy severa, mientras que el 5,3% restante evidencia un nivel severo; además el 100% de los encuestados se encuentra en un nivel de riesgo alto, lo que indica que la totalidad de los estudiantes evaluados presenta pensamientos suicidas. Por último, el autor concluyó que, con un valor de significancia bilateral de 0,000, lo cual indica que la relación es estadísticamente significativa y un coeficiente de correlación de 0.810. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).