Determinación del contenido óptimo de fibra de cabuya para mejorar la resistencia a la compresión del concreto f´c=210kg/cm2
Descripción del Articulo
La fibra de cabuya es un recurso no muy aprovechado por la industria en el país, pese a las buenas propiedades físico químicas que presenta, por lo que en la investigación se adiciono a la mezcla de concreto para mejorar su resistencia a la compresión del concreto 210kg/cm2. Este trabajo se realizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la Compresión del Concreto Contenido de la Fibra de Cabuya Valor de la Resistencia a Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La fibra de cabuya es un recurso no muy aprovechado por la industria en el país, pese a las buenas propiedades físico químicas que presenta, por lo que en la investigación se adiciono a la mezcla de concreto para mejorar su resistencia a la compresión del concreto 210kg/cm2. Este trabajo se realizó incorporando fibra de cabuya tratada con ácido esteárico, de 2.5cm y 8.0 cm de longitud en concentraciones de 0.25%w, 0.5%w, 0.75%w y 1%w, a la mezcla de concreto, con la finalidad de mejorar la resistencia a la compresión del concreto. La determinación cuantitativa de la resistencia a la compresión se determinó según NTP 339.034, 2008; Que consiste en ejercer una carga de compresión axial a los cilindros de concreto hasta que ocurra la falla. La resistencia se calculó dividiendo la fuerza máxima entre el área de la sección recta de la probeta. De los especímenes analizados, Los mejores resultados fueron de 192.48 Kg/cm², obtenidos al evaluar la resistencia a la compresión del concreto a los 28 días de edad, con fibra de cabuya de 2.5cm de longitud para concreto con fibra al 0.25%w, si bien no supero al diseño patrón de 210kg/cm2, fue el que más aproximación mostro aun cuando este disminuyo en un 8.3 % la resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).