Gobierno digital y gestión pública en una municipalidad provincial de Apurímac 2024
Descripción del Articulo
El estudio se enmarcó la línea de investigación el cual se encuentra la reforma y modernización del Estado, dentro del objetivo de desarrollo sostenible "Gobierno Digital y Gestión Pública en una Municipalidad Provincial de Apurímac 2024" investigó la relación entre el gobierno digital y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital Gestión Pública Políticas Planes estratégicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio se enmarcó la línea de investigación el cual se encuentra la reforma y modernización del Estado, dentro del objetivo de desarrollo sostenible "Gobierno Digital y Gestión Pública en una Municipalidad Provincial de Apurímac 2024" investigó la relación entre el gobierno digital y la gestión pública en dicha municipalidad. Utilizando una metodología básica de investigación relacional y diseño no experimental transversal, se seleccionó una muestra de 138 funcionarios de una población de 215 empleados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron un p-valor de 0,000, menor que el nivel de significancia α=0,01, lo cual llevó a rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de investigación, indicando una relación significativa y positiva entre gobierno digital y gestión pública (coeficiente Tau b de Kendall = 0,723). La conclusión subraya que mejorar la gestión pública requiere avances en gobierno digital. La adopción de tecnologías y metodologías digitales puede optimizar procesos administrativos, aumentando la eficiencia y transparencia en los servicios públicos. Estos hallazgos destacan la importancia de la digitalización para modernizar la gestión pública, recomendando que las autoridades locales prioricen esfuerzos en esta área clave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).