Estrategias de preparación de pedidos para optimizar el almacén de La Taberna Distribución S.A.C.; Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo proponer la aplicación de estrategias de preparación de pedidos que optimizarán el almacén la Taberna Distribución S.A.C., Chiclayo. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de investigación es descriptiva; por el tipo de alcance es de alcance longitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Gonzales, Heila Milagros, Ruiz Rodriguez, Daniela Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Control interno
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo proponer la aplicación de estrategias de preparación de pedidos que optimizarán el almacén la Taberna Distribución S.A.C., Chiclayo. Por el tipo de enfoque es mixto; por el tipo de investigación es descriptiva; por el tipo de alcance es de alcance longitudinal; por el tipo de nivel es de nivel explicativo, por el diseño de la investigación es no experimental propositiva. En esta investigación la muestra será de 35 empleados que trabajan en el almacén de la compañía. Los instrumentos para la recolección de datos fueron la guía de entrevista y el cuestionario. El estudio concluye que la percepción de los colaboradores en cuanto al manejo del almacén tiene un nivel bajo. Este resultado es debido a que tanto en la dimensión recepción de las mercaderías, almacenamiento y conservación y manutención se obtuvieron niveles bajos. La propuesta de mejora se ha planteado considerando las siguientes estrategias: (1) Proceso de envío y recepción de pedidos, (2) Método para la ubicación de los productos, (3) Método de conservación y manutención, (4) Elementos de transporte de mercadería, y (5) Mejoras al layout actual del almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).