Adaptación de la Escala de Soledad UCLA Revisada en adolescentes de instituciones educativas de San Juan De Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

En la investigación, se presentan los resultados del estudio sobre la Adaptación de la Escala de Soledad UCLA Revisada, en el distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo constituida por 365 adolescentes de ambos géneros de instituciones educativas públicas de nivel secundario. Para la reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Choquehuanca, Jenny Laura, Casimiro Matías, Dannika Brighit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad,
Adaptación
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la investigación, se presentan los resultados del estudio sobre la Adaptación de la Escala de Soledad UCLA Revisada, en el distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo constituida por 365 adolescentes de ambos géneros de instituciones educativas públicas de nivel secundario. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Soledad UCLA Revisada. En el método empleado se tuvo en cuenta un diseño no experimental de corte transversal, y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 456 adolescentes, en donde la mayor representatividad de la muestra estuvo conformada por varones con un 51.1%. Asimismo el análisis preliminar bajo el modelo original muestra una distribución normal univariado ±1.5. Sin embargo, se suprimieron 8 ítems quedando 12 ítems con rangos aceptables. A través del análisis factorial confirmatoria se analizó la existencia de 5 modelos, donde uno se adecua mejor que el otro a la teoría y muestra; siendo el modelo 5 compuesto de 12 ítems dentro de 2 dimensiones, evidencio resultados más óptimos que los otros propuestos. Con un CFI = .96, TLI = .95.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).