Aplicación del criterio de oportunidad en delitos de omisión de asistencia familiar en el ministerio público sede El Agustino, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar la aplicación del criterio de oportunidad influye en el delito de omisión de asistencia familiar en el Ministerio Público Sede El Agustino, 2022. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño teoría fundamentada, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Cabello, Fiorella Julissa, Ccanto Flores, Mayli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterio de oportunidad
Sujeto activo
Sujeto pasivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar la aplicación del criterio de oportunidad influye en el delito de omisión de asistencia familiar en el Ministerio Público Sede El Agustino, 2022. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño teoría fundamentada, se conformó como participantes a 9 abogados a quienes les fue aplicado una guía de entrevista, las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis documental. En tal sentido, se concluyó que la aplicación del criterio de oportunidad beneficia a las partes procesales, puesto que se evitan el trajín que supone esperar hasta una sentencia judicial. El imputado va poder solucionar un conflicto que lo perjudica en su vida personal, cancelando en un solo pago o por medio de un cronograma y en el caso del agraviado, esté podrá ver de alguna manera resarcido el daño sufrido. Además, es beneficioso para el Ministerio Público, ya que podrá destinar recursos humanos y logísticos a los casos que presenten una mayor complejidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).