El derecho a mentir en el proceso penal peruano como garantía de defensa del Imputado
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada a fin de abordar la problemática respecto al reconocimiento de la existencia o no del derecho a mentir del imputado, teniendo como objetivo general determinar si el derecho a mentir en el Proceso Penal Peruano constituye una garantía de defensa del imputado, p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso penal Derecho Garantías (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada a fin de abordar la problemática respecto al reconocimiento de la existencia o no del derecho a mentir del imputado, teniendo como objetivo general determinar si el derecho a mentir en el Proceso Penal Peruano constituye una garantía de defensa del imputado, partiendo de la contradicción existente entre diferentes sentencias de la Corte Suprema en las cuales no se logra unificar criterios respecto al mencionado derecho, generando en muchos casos una consecuencia a negativa al imputado cuando éste realiza una declaración falsa. De igual manera, la presente investigación es de tipo básica, utilizando un diseño sustentado en teoría fundamentada, apoyada en la realización en entrevistas a especialistas en derecho penal, fiscales y jueces, aunado de un análisis de documentos a fin de poder dilucidar nuestro planteamiento del problema y desarrollar nuestro objetivo general y específico. Es de esta forma, que se ha podido arribar a la siguiente conclusión, que para abogados y jueces el derecho a mentir constituye una garantía de defensa del imputado, por cuanto, se encuentra dentro de los alcances del derecho a la no autoincriminación, siendo ésta una estrategia exculpatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).