Didácticas innovadoras y la evaluación de aprendizajes en una Institución Educativa de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar la relación que existe entre las didácticas innovadoras y la evaluación de aprendizajes en la I.E. Jorge Chávez de Salas, Lambayeque, 2024, ante ello, el estudio se basó en el ODS 4, al pretender generar información que sea coherente con la búsqueda de la calidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Evaluación Aprendizaje Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio buscó determinar la relación que existe entre las didácticas innovadoras y la evaluación de aprendizajes en la I.E. Jorge Chávez de Salas, Lambayeque, 2024, ante ello, el estudio se basó en el ODS 4, al pretender generar información que sea coherente con la búsqueda de la calidad educativa, beneficiando en valor al estudio y valoración de estrategias de alta innovación que puedan beneficiar a la calidad del aprendizaje. La metodología fue correlacional, aplicando el cuestionario en un total de 50 docentes. Los resultados demostraron una relación directamente proporcional de 0.776 entre las didácticas innovadoras y la evaluación de aprendizaje, siendo confirmado por una sigma inferior a 0.050, en donde esto confirmó que todo método debió de estar adaptado hacia la realidad contemporánea del aprendizaje, en beneficio de mejorar el proceso formativo dentro del contexto educativo. La conclusión manifestó que, la evaluación del aprendizaje se ha encontrado ligada con las técnicas, acción y herramientas didácticas, por alcanzar una sigma inferior a 0.050 en caso, explicando que todo esfuerzo realizado por parte del docente beneficia en términos estratégicos, el potencial formativo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).