Contrataciones del estado y su influencia en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora del gobierno regional, Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

La tesis se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 17, alianzas para lograr los objetivos, y tiene como objetivo estudiar las contrataciones del Estado y su influencia en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora del gobierno regional de Lambayeque, en el año 2024. Se utiliza un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Nayra, Miriam Ynelsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones del estado
Ejecución presupuestal
Unidad ejecutora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 17, alianzas para lograr los objetivos, y tiene como objetivo estudiar las contrataciones del Estado y su influencia en la ejecución presupuestal en una unidad ejecutora del gobierno regional de Lambayeque, en el año 2024. Se utiliza un enfoque de investigación cuantitativo, para el cual se diseñan dos cuestionarios, uno para cada variable, con el fin de determinar la relación entre ellas. La población del estudio está compuesta por 45 colaboradores. Los resultados indican que el 80% de los entrevistados califica las contrataciones del Estado como altas, mientras que la ejecución presupuestal recibe una calificación del 77.8%. Se concluye que la ejecución presupuestal depende significativamente de las contrataciones del Estado, ya que existe un nivel de influencia significativo. En otras palabras, una variación en las contrataciones del Estado puede generar cambios de hasta el 20.6% en la forma en que se ejecuta el presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).