La pensión alimentaria como requisito de admisibilidad en la demanda de divorcio por causal frente a la tutela jurisdiccional efectiva
Descripción del Articulo
La tesis titulada “La pensión alimentaria como requisito de admisibilidad en la demanda de divorcio por causal frente a la tutela jurisdiccional efectiva”, tuvo como objetivo determinar de qué manera se hace necesario que el demandante acredite encontrarse al día en el pago de sus obligaciones alime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión alimentaria - Derecho y legislación - Perú Divorcio - Derecho y legislación Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis titulada “La pensión alimentaria como requisito de admisibilidad en la demanda de divorcio por causal frente a la tutela jurisdiccional efectiva”, tuvo como objetivo determinar de qué manera se hace necesario que el demandante acredite encontrarse al día en el pago de sus obligaciones alimentarias para pedir el divorcio por la causal de separación de hecho. El tipo de la investigación fue básica y descriptiva, de diseño no experimental. La investigación tuvo una población de 12 jueces y 9573 abogados registrados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, una muestra de tipo aleatoria y estuvo compuesta por 05 jueces civiles y 95 abogados especialistas en Derecho civil. Los resultados discusión, conclusiones y recomendaciones se desarrollaron en el capítulo correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).