El principio de debida diligencia en la investigación preliminar frente a la estafa en una fiscalía de Lima noroeste, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio es: Determinar de qué manera influye los entornos virtuales en el logro de aprendizaje cooperativo. Este estudio, está enmarcado en un enfoque cualitativo fenomenológico-hermenéutico, busca comprender e interpretar la realidad social y jurídica a través de la recole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debida diligencia Estafa Plazo razonable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio es: Determinar de qué manera influye los entornos virtuales en el logro de aprendizaje cooperativo. Este estudio, está enmarcado en un enfoque cualitativo fenomenológico-hermenéutico, busca comprender e interpretar la realidad social y jurídica a través de la recolección y análisis de datos descriptivos. La investigación involucró a una muestra de 06 operadores de justicia, incluyendo fiscales, abogados, y personal administrativo, seleccionados intencionalmente para capturar diversas perspectivas y experiencias. Los criterios de inclusión se centraron en la antigüedad en la institución y la experiencia en las fiscalías penales corporativas de Lima Noroeste. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas semi-estructuradas, con el apoyo del software ATLAS.ti para la triangulación de la información. Los resultados muestran que la falta de comprensión y aplicación del principio de debida diligencia lleva a imprecisiones en la recopilación de pruebas y a una desventaja del Estado frente a la avanzada tecnología utilizada en los delitos de estafa. Finalmente, se concluye que la aplicación adecuada del principio de debida diligencia es esencial para mejorar la eficacia en la investigación de estafas, anticipándose y abordando problemas antes de que generen daños significativos a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).