Adaptación psicométrica del cuestionario de acoso sexual en vía pública para mujeres
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo realizar la adaptación psicométrica del cuestionario de acoso sexual en vía pública, trabajo un diseño instrumental encargándose de analizar los elementos para una adecuada aplicación. Se trabajó con una muestra de 250 participantes femeninos, a las cuales se l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual de mujeres Psicometría Mujeres - Actitudes Violencia en las mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo realizar la adaptación psicométrica del cuestionario de acoso sexual en vía pública, trabajo un diseño instrumental encargándose de analizar los elementos para una adecuada aplicación. Se trabajó con una muestra de 250 participantes femeninos, a las cuales se les aplicó el cuestionario compuesto por 25 ítems. Esta investigación denota validez en su contenido, siendo referido por los 8 expertos consultados. Los resultados nos muestran, una distribución normal univariante (>1.96). Por otro lado, el análisis factorial confirmatorio demuestra una división del constructo en 3 factores con ítems que presentan cargas factoriales mayores a .5. Además, se logró identificar que el constructo es explicado en un 56.9% por el cuestionario y un omega de Mc Donald con valores que oscilan entre .80 y .90. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).