Procesos administrativos y calidad de atención en la oficina de grados y títulos de una universidad pública intercultural, Bagua 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta al ODS 4 (Educación de calidad) que es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza de calidad a todos los niveles. Tuvo como por objetivo determinar la relación entre los procesos administrativos y calidad de atención en la OGT de una universi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso administrativo Calidad de atención Egresados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación aporta al ODS 4 (Educación de calidad) que es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza de calidad a todos los niveles. Tuvo como por objetivo determinar la relación entre los procesos administrativos y calidad de atención en la OGT de una universidad pública intercultural, Bagua 2024. La metodología utilizada fue no experimental- descriptiva -correlacional. La muestra fueron 35 egresados, personal administrativo y docente. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados revelan una percepción mayoritariamente negativa (80%) sobre los procesos administrativos, además, los egresados perciben la calidad de atención como regular (51.43%), identificando áreas críticas de mejora en la infraestructura, el personal y la gestión de materiales; esta situación subraya la urgencia de mejorar la eficiencia y efectividad administrativa para aumentar la satisfacción y optimizar los servicios ofrecidos. Se concluye que existe una fuerte correlación positiva y significativa entre variables ya que al mejorar los procesos administrativos también mejora la calidad del servicio, es decir que al mejorar los procesos administrativos habrá una mayor calidad de atención del personal hacia los usuarios, destacando la importancia estratégica de gestionar eficazmente estos procesos para mejorar la experiencia universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).