Riesgos laborales del personal de enfermería del centro de salud Nestor Gambetta, Callao – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar los riesgos laborales del personal de Enfermería del Centro de Salud Nestor Gambetta. El enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. La población estuvo conformado por 44 tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo - Prevención Personal médico - Actitudes Enfermeras - Actitudes Personal de salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar los riesgos laborales del personal de Enfermería del Centro de Salud Nestor Gambetta. El enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. La población estuvo conformado por 44 trabajadores que es el personal de Enfermería a quienes se les aplico el cuestionario: “Riesgos laborales del personal de Enfermería del Centro de Salud Nestor Gambetta” estableciendo 5 alternativas en una escala tipo Likert en donde 5 = siempre, 4 = casi siempre, 3 = algunas veces, 2 = muy pocas veces y 1 = nunca. Los resultados demostraron que el 81,8% está expuesto a un nivel medio de riesgos laborales, así mismo dentro de sus tres dimensiones potenciales se evidenció que el 65,9% está expuesto en un nivel bajo de riesgo biológico, el 61,4% está expuesto en un nivel alto de riesgo ergonómico y el 61,4% está expuesto en un nivel medio de riesgo químico. En conclusión, el personal de Enfermería del Centro de Salud Nestor Gambetta se encuentra es un riesgo laboral medio, mientras que en su dimensión ergonómica se encuentran en un riesgo alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).