Centro Materno Infantil de categoría I-4, en el distrito de Lurín, Lima, 2022.
Descripción del Articulo
Lurín es un distrito en constante crecimiento urbano por la presión del fenómeno de la urbanización que experimenta Lima Metropolitana y que determina una ciudad difusa hacia sus periferias, que por ende representa mayor demanda de servicios urbanos tales como los servicios de primer nivel de atenci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de salud Infraestructura Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Lurín es un distrito en constante crecimiento urbano por la presión del fenómeno de la urbanización que experimenta Lima Metropolitana y que determina una ciudad difusa hacia sus periferias, que por ende representa mayor demanda de servicios urbanos tales como los servicios de primer nivel de atención de salud. Esta situación está inmersa en la problemática de salud a nivel nacional y local que se observa en el país, y que la situación pandémica del COVID-19 ha desnudado, determinando condiciones propensas para el avance de dicha enfermedad, resultando un incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad en las personas más vulnerables, que son las de la tercera edad, los niños y las madres gestantes. Al respecto el distrito de Lurín como tantos distritos de la periferia urbana de Lima Metropolitana presenta un déficit cuantitativo y cualitativo considerable en los equipamientos de primer nivel de atención y trae como consecuencia un incremento del nivel de desatención de las madres gestantes, representando condiciones precarias y peligrosas para este grupo poblacional vulnerable. Dicho esto, la presente investigación se asienta en la descripción de la situación problemática de la salud materno infantil y en forma específica en los equipamientos de destinados a ese nivel de atención, y su correlación con la demanda inmediata y a largo plazo. Es así que el presente estudio en base al déficit cuantitativo y cualitativo de los equipamientos del primer nivel de atención y su situación problemática, formula, define, caracteriza y desarrolla un equipamiento denominado Centro Materno Infantil de Categoría I-4, apreciando criterios urbanísticos, de emplazamiento, de acondicionamiento ambiental, constructivas, funcionales y formales en relación con las necesidades y condiciones culturales que se observan en dicha población pertenecientes al distrito de Lurín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).