Participación ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de la región de Apurímac, 2021
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo fue: determinar la relación de la participación ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de la región de Apurímac 2021. Partiendo de una investigación tipo básica, de nivel correlacional-descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal; c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana Calidad de vida Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación el objetivo fue: determinar la relación de la participación ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de la región de Apurímac 2021. Partiendo de una investigación tipo básica, de nivel correlacional-descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal; con una población de 120 individuos y la muestra conformado por 64 integrantes de los frentes de defensa, asociaciones civiles, gremios y organizaciones civiles de la región, se aplicó la encuesta y como instrumento el cuestionario autoadministrado para obtener los datos, arribar a resultados consistentes y llegar a la conclusión: que la participación ciudadana si guarda un relación significativa positiva media con la calidad de vida de los habitantes de la región de Apurímac, en virtud al índice Rho de Spearman de 0.498** y al p valor de α=0.000 < 5%, escenario presentado por el 45.3% y el 64.0% de sujetos que indicaron casi siempre tener presencia en las participaciones ciudadanas y estar pendientes de su calidad de vida, realidad formada por la frecuencia e inquietud latente de los elementos que alimentan la participación opinativa, asociativa y política al ser parte activa de la sociedad civil organizada para enfrentar los escenarios del desarrollo personal, bienestar material e inclusión social en el seno interno y externo social familiar de Apurímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).