La prisión preventiva y la vulneración del derecho a la libertad individual, frente a la deficiencia en la obtención oportuna del informe pericial en los delitos de tráfico ilícito de drogas, San Martín - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “La Prisión Preventiva y la vulneración del derecho a la libertad individual, frente a la deficiencia en la obtención oportuna del informe pericial en los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, San Martín- 2017”, busca dar a conocer la afectación de la libertad per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Tello, Brenda Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33272
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión provisional - Perú
Procedimiento penal - Perú
Narcotráfico (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “La Prisión Preventiva y la vulneración del derecho a la libertad individual, frente a la deficiencia en la obtención oportuna del informe pericial en los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, San Martín- 2017”, busca dar a conocer la afectación de la libertad personal que sufren los investigados, por motivo de que el Juez de Investigación Preparatoria declara fundada requerimientos de prisión provisional formulado por la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de San Martín, sin considerar los presupuestos materiales del Artículo 268 del Nuevo Código Procesal Penal y la Casación 626-2013 Moquegua, valorando como principal elemento de convicción el Acta de Orientación, Descarte y Pesaje de droga a pesar que dicho documento no resulta confiable toda vez que al obtener el informe pericial contradijera el resultado al determinar que la sustancia incautada no es droga, asimismo el tiempo de la investigación es de diez meses, las teorías en las que se enmarca la tesis es la teoría cautelar, garantista y eficientista, el tipo de investigación es no experimental, de diseño cuantitativo y de alcance transversal, teniendo una población de 50 carpetas fiscales y una muestra de 20, la técnica e instrumentos de la investigación son una guía de recolección de datos y una encuesta, los resultados demostraron que, si existe vulneración del derecho a la libertad individual, por la deficiencia en la obtención oportuna del informe pericial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).