Estrategia multisectorial barrio seguro y la victimización en el Sector Puerto Progreso, distrito de Chancay – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado en determinar la relación que existe entre la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y la victimización, en el sector Puerto Progreso del Distrito de Chancay - 2020. El método utilizado en este estudio ha sido hipotético deductivo, tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argüelles Vizarreta, Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención del delito - Perú - Participación ciudadana
Orden público - Perú
Seguridad interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado en determinar la relación que existe entre la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y la victimización, en el sector Puerto Progreso del Distrito de Chancay - 2020. El método utilizado en este estudio ha sido hipotético deductivo, tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; habiéndose utilizado la técnica de encuesta, con el instrumento del cuestionario aplicado a los pobladores del sector antes mencionado. Luego del analizar las dimensiones de la variable1, estrategia multisectorial barrio seguro, con sus dimensiones: eje de prevención policial, eje de prevención social y eje de prevención comunitaria; así como la variable2, victimización; con sus dimensiones victimización social. victimización social y victimización comunitaria; se tiene que hay grado de correlación puesto que se ha evidenciado la aceptación de la población con esta política pública del sector interior, demostrado en el cuestionario aplicado. Finalmente, los resultados inferenciales de la prueba estadística Rho Spearman -0,207, siendo una relación negativa baja, con nivel de significancia de p=0.23<0.05, rechazándose la hipótesis nula y comprobándose la hipótesis alterna propuesta por el autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).