La delincuencia Juvenil y Centros de Rehabilitación Social en el Distrito del Rímac 2022
Descripción del Articulo
La delincuencia juvenil parte de la necesidad de vivir en un ambiente digno y con acceso a las necesidades más básicas de las personas, muchas veces, se ha demostrado que la delincuencia es consecuencia de varios factores como, por ejemplo, hogares disfuncionales, falta de recursos económicos, pero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación Medidas socioeducativas Recursos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La delincuencia juvenil parte de la necesidad de vivir en un ambiente digno y con acceso a las necesidades más básicas de las personas, muchas veces, se ha demostrado que la delincuencia es consecuencia de varios factores como, por ejemplo, hogares disfuncionales, falta de recursos económicos, pero también es importante visualizar, cuáles son las medidas socioeducativas o el alcance del gobierno para la prevención de tener una alta tasa de jóvenes delincuentes. En el distrito del Rímac, predominan estos factores, y considero de vital importancia la actuación de la sociedad, en primer lugar, y de las autoridades quienes tuvieron el poder de hacer un llamado al cambio que se hizo a través de programas, políticas o prácticas que dirigieron a los jóvenes del distrito y dejaron de realizar estos actos o al menos, desincentivar sus acciones a través de sanciones más drásticas o brindando información efectiva sobre las consecuencias de sus actos. La ONU ha brindado lineamientos y promovidos programas para la prevención de jóvenes en abandono, y a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha brindado las pautas para conseguirlo, educación y crecimiento económico. La creación de Centros de Rehabilitación y la inversión en programas de Criminología para aquellos que tienen cercanía a jóvenes delincuentes en su día a día, fueron recomendaciones esenciales para la abolición o prevención de jóvenes delincuentes en el distrito del Rímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).