Actitudes sobre el manejo de residuos sólidos que presentan los niños de 6° grado de la I.E. "Precursores de la Independencia Nacional". Los Olivos. 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva por título “Actitudes sobre el manejo de residuos sólidos en niños de sexto grado de la I.E PNP Precursores de la Independencia Nacional” del distrito de Los Olivos, año 2013. Siendo el nivel descriptivo simple, tuvo el objetivo de determinar las actitudes sobre el manejo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agrada Sumarriva, Daisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116919
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Educación primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio lleva por título “Actitudes sobre el manejo de residuos sólidos en niños de sexto grado de la I.E PNP Precursores de la Independencia Nacional” del distrito de Los Olivos, año 2013. Siendo el nivel descriptivo simple, tuvo el objetivo de determinar las actitudes sobre el manejo de residuos sólidos. Este estudio se encuentra dentro del diseño no experimental transeccional descriptivo, debido a que no existe manipulación de variables. Dicha investigación se realizó en una población de 195 estudiantes entre niños y niñas, cuyas edades oscilan entre los 10 y 11 años. Para ello se valió del instrumento cuestionario para medir actitudes, elaborado por la investigadora y validado a través de juicio de expertos. Con respecto a la confiabilidad del instrumento, se realizó a través del Alpha de Cronbach obteniéndose un 0.825% lo cual nos dice que el instrumento utilizado es muy confiable. Luego del procesamiento de los datos, los resultados encontrados en relación a las actitudes que presentan los niños son en su mayoría actitudes cognitivas con un 83,70% mientras que un 37.67% son actitudes afectivas y un 41,85% conductuales, esto permite concluir que los niños tienen conocimientos sobre el manejo de residuos sólidos, pero no se demuestra en su sentir ni mucho menos en su actuar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).