Plan de mejora continua para reducir los costos de producción en la planta de osmosis inversa de la Empresa pesquera EXALMAR S.A.A.-Paita

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un plan de mejora continua que nos permita reducir los costos en la producción de agua en la planta de osmosis inversa de la empresa pesquera Exalmar S.A.A – Paita. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de enfoque mixto, porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alvarado, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Reducción de costos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un plan de mejora continua que nos permita reducir los costos en la producción de agua en la planta de osmosis inversa de la empresa pesquera Exalmar S.A.A – Paita. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de enfoque mixto, porque mediante este diagnóstico se conoció la situación actual y se identificaron las causas que generan los sobrecostos para luego atravez del análisis de documentos de datos recabados en dos años consecutivos se realizaron las propuestas de solución. Entre los resultados obtenidos se encontró que existe: en la primera etapa de filtrado está dejando pasar suciedad a las siguientes etapas, falta de procedimientos estandarizados en la realización de las operaciones y como punto final tenemos la falta de trazabilidad en las operaciones de mantenimiento, todas estas causas generan tiempos excesivos de producción, cambios de filtros de seguridad en periodos cortos, mantenimientos repetitivos y aumento de costos por mano de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).