Comercio internacional y competitividad de la Lima Tahití peruana 2008-2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido determina el comercio internacional y la competitividad de la Lima Tahití peruana, durante el periodo 2008 – 2016. El método de la investigación ha sido no experimental ya que los datos utilizados fueron ex post facto. Los datos recopilados fueron organizados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1809 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comercio Internacional Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido determina el comercio internacional y la competitividad de la Lima Tahití peruana, durante el periodo 2008 – 2016. El método de la investigación ha sido no experimental ya que los datos utilizados fueron ex post facto. Los datos recopilados fueron organizados en cuadros que indicaban los principales países exportadores e importadores a nivel mundial de la lima Tahití, de los cuales para la exportación se eligió a España, México, Países Bajos y para la importación se eligió a EE.UU., Países Bajos y Alemania. Se utilizaron también diversos criterios de participación mundial que proponían organizar e identificar cada variable y dimensiones en cuadros, con respecto a la variable de Comercio Internacional se analizaron las dimisiones de valor, volumen y precio de la exportación e importación y para la variable de Competitividad se analizaron las dimensiones de productividad y costo unitario, se utilizaron gráficos para medir la tendencia, analizar e interpretar los sucesos ocurridos de los periodos investigados. Finalmente se comparó los proveedores de los principales países exportadores a nivel mundial y así medir el nivel de competitividad del Perú analizando los criterios de productividad y precio durante el periodo de 2008 – 2016. De acuerdo con las conclusiones 1, 2 y 3 se infiere que el comercio internacional y la competitividad han sido favorable para el Perú durante el periodo 2008-2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).