Exportación Completada — 

Sistema medidor de partículas PM10 y PM2.5 para mejorar el monitoreo de la calidad del aire en la municipalidad de Laredo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Mejorar el Monitoreo de la Calidad del Aire en la Municipalidad de Laredo, a través de un Sistema Medidor de Partículas PM10 Y PM2.5. El tipo de estudio fue aplicado y el diseño experimental del tipo pre experimental. La población de estudio fue los monit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Ledesma, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Aire - Partículas
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Mejorar el Monitoreo de la Calidad del Aire en la Municipalidad de Laredo, a través de un Sistema Medidor de Partículas PM10 Y PM2.5. El tipo de estudio fue aplicado y el diseño experimental del tipo pre experimental. La población de estudio fue los monitoreos de calidad del aire en el distrito de Laredo. Para la recolección de datos se usó los instrumentos como el cuestionario, ficha de registro y cronómetro, validados por juicio de expertos obteniendo un nivel de confiabilidad aceptable mediante el software SPSS. Para la obtención de los resultados se aplicó la prueba de normalidad Shapiro Wilk para los cuatro indicadores número de monitoreo, tiempo promedio de monitoreo, número de reportes y nivel de satisfacción, donde los valores de significancia para los tres primeros indicadores fueron menores a 0.05 aplicando la prueba estadística de Wilcoxon y para el cuarto indicador la significancia fue mayor a 0.05 aplicándose la prueba T-Student. Se concluyó que usar el sistema medidor de partículas mejoró el número de monitoreos a 8.1, disminuyó el tiempo promedio de monitoreos en 10 días, aumentó en 2.3 el número de reporte y aumentó el nivel de satisfacción en 1.4 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).