La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se está promoviendo una solución legal respecto a la negativa constitucional de la nivelación de pensiones, la cual tiene por sustento legal a la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, y lo señalado por diversas leyes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Miranda, Anthony Estuardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disposición transitoria
Carta Magna
Esfera estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_67e45e14ade0ebf22594d400aa76c0da
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117015
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
title La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
spellingShingle La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
León Miranda, Anthony Estuardo
Disposición transitoria
Carta Magna
Esfera estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
title_full La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
title_fullStr La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
title_full_unstemmed La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
title_sort La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944
author León Miranda, Anthony Estuardo
author_facet León Miranda, Anthony Estuardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Caceda, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv León Miranda, Anthony Estuardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disposición transitoria
Carta Magna
Esfera estatal
topic Disposición transitoria
Carta Magna
Esfera estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación se está promoviendo una solución legal respecto a la negativa constitucional de la nivelación de pensiones, la cual tiene por sustento legal a la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, y lo señalado por diversas leyes en la materia. Al respecto, nuestra propuesta en la presente tesis consiste en plantear la reforma constitucional de la Disposición Final y Transitoria en alusión, con la finalidad de brindar al trabajador del Sector de Educación una dignificante y rentable pensión que será apoyada mediante la inserción de un régimen mixto de pensiones donde el Estado y el particular, deberán cooperar de acuerdo a las aportaciones realizadas por el trabajador para el sustento de la Ley que los regule. En ese sentido, se plantea la integración al Sistema Jurídico de una nueva figura que si bien busca homologar la pensión del trabajador del Sector de Educación, léase los maestros; esta nivelación de pensiones será en base a la remuneración mínima vigente del mismo, en tal sentido; señalamos que esta nueva figura estará conforme a los lineamientos de la teoría de aplicación inmediata que ha sido subsumida por la Carta Magna de 1993, por cuanto su vigencia no estará relacionada a la retroactividad en materia laboral ni constitucional de este derecho, toda vez como se advirtió es novedosa. Respecto a lo indicado, consideramos que haciendo viable la nivelación de pensiones conforme a la remuneración mínima vigente del trabajador, se brindaría seguridad jurídica al mismo, se revalorizaría su imagen, y se compensaría por los años de aportación de los servicios prestado al Estado. Asimismo, no se causaría un desbalance financiero para el Estado por cuanto considero que para el otorgamiento de este derecho sería fundamental parámetros que sostengan el esfuerzo del trabajador así como el apoyo de la esfera Estatal. Con lo argumentado, tenemos en claro que la búsqueda de la nivelación de pensiones para los trabajadores del Sector Educación no consiste en desmerecer lo ya aportado por las Leyes especiales en la materia; sino que se busca el reconocimiento del maestro en base al otorgamiento de un monto económico más justo, y que no conllevaría a un desfalco presupuestal por parte del Estado, por cuanto sería gradualmente su acogida y asegurada. Por lo expuesto, indicamos que en la actualidad es un avance prometedor el concepto de la Remuneración Integra Mensual acopiada por la Ley N° 29944 que regula los maestros, pero que sin embargo, deberá ser mejor estructurada para mejorar la calidad de derecho previsional al trabajador del Sector Educación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T13:45:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T13:45:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117015
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/1/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/2/Le%c3%b3n_MAE1.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/4/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/6/Le%c3%b3n_MAE1.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/5/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/7/Le%c3%b3n_MAE1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fbcc731a1a66911fa162ca47fbf3945
4ffa5f8e88af548f5b4cd1d2c2dbe0eb
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
5f4aadf175842213aea7c96d1084214b
8718ceaa5d6467005e796789599b3d41
37e5dce08bd435ba06e9289dc1f4ff3e
37e5dce08bd435ba06e9289dc1f4ff3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922062192279552
spelling Diaz Caceda, JoelLeón Miranda, Anthony Estuardo2023-06-27T13:45:34Z2023-06-27T13:45:34Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117015En el presente trabajo de investigación se está promoviendo una solución legal respecto a la negativa constitucional de la nivelación de pensiones, la cual tiene por sustento legal a la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, y lo señalado por diversas leyes en la materia. Al respecto, nuestra propuesta en la presente tesis consiste en plantear la reforma constitucional de la Disposición Final y Transitoria en alusión, con la finalidad de brindar al trabajador del Sector de Educación una dignificante y rentable pensión que será apoyada mediante la inserción de un régimen mixto de pensiones donde el Estado y el particular, deberán cooperar de acuerdo a las aportaciones realizadas por el trabajador para el sustento de la Ley que los regule. En ese sentido, se plantea la integración al Sistema Jurídico de una nueva figura que si bien busca homologar la pensión del trabajador del Sector de Educación, léase los maestros; esta nivelación de pensiones será en base a la remuneración mínima vigente del mismo, en tal sentido; señalamos que esta nueva figura estará conforme a los lineamientos de la teoría de aplicación inmediata que ha sido subsumida por la Carta Magna de 1993, por cuanto su vigencia no estará relacionada a la retroactividad en materia laboral ni constitucional de este derecho, toda vez como se advirtió es novedosa. Respecto a lo indicado, consideramos que haciendo viable la nivelación de pensiones conforme a la remuneración mínima vigente del trabajador, se brindaría seguridad jurídica al mismo, se revalorizaría su imagen, y se compensaría por los años de aportación de los servicios prestado al Estado. Asimismo, no se causaría un desbalance financiero para el Estado por cuanto considero que para el otorgamiento de este derecho sería fundamental parámetros que sostengan el esfuerzo del trabajador así como el apoyo de la esfera Estatal. Con lo argumentado, tenemos en claro que la búsqueda de la nivelación de pensiones para los trabajadores del Sector Educación no consiste en desmerecer lo ya aportado por las Leyes especiales en la materia; sino que se busca el reconocimiento del maestro en base al otorgamiento de un monto económico más justo, y que no conllevaría a un desfalco presupuestal por parte del Estado, por cuanto sería gradualmente su acogida y asegurada. Por lo expuesto, indicamos que en la actualidad es un avance prometedor el concepto de la Remuneración Integra Mensual acopiada por la Ley N° 29944 que regula los maestros, pero que sin embargo, deberá ser mejor estructurada para mejorar la calidad de derecho previsional al trabajador del Sector Educación.TesisLima NorteEscuela de DerechoGestión de OrganizacionesDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDisposición transitoriaCarta MagnaEsfera estatalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La nivelación de pensiones como solución a la verdadera revalorización del maestro pretendida por la Ley N° 29944info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado46751250421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeón_MAE-SD.pdfLeón_MAE-SD.pdfapplication/pdf335045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/1/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf0fbcc731a1a66911fa162ca47fbf3945MD51León_MAE1.pdfLeón_MAE1.pdfapplication/pdf1175180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/2/Le%c3%b3n_MAE1.pdf4ffa5f8e88af548f5b4cd1d2c2dbe0ebMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTLeón_MAE-SD.pdf.txtLeón_MAE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/4/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf.txt5f4aadf175842213aea7c96d1084214bMD54León_MAE1.pdf.txtLeón_MAE1.pdf.txtExtracted texttext/plain158292https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/6/Le%c3%b3n_MAE1.pdf.txt8718ceaa5d6467005e796789599b3d41MD56THUMBNAILLeón_MAE-SD.pdf.jpgLeón_MAE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/5/Le%c3%b3n_MAE-SD.pdf.jpg37e5dce08bd435ba06e9289dc1f4ff3eMD55León_MAE1.pdf.jpgLeón_MAE1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117015/7/Le%c3%b3n_MAE1.pdf.jpg37e5dce08bd435ba06e9289dc1f4ff3eMD5720.500.12692/117015oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1170152023-08-23 08:51:03.187Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).