Mecanismos de protección jurídica de las víctimas de trata de personas en América Latina: revisión sistemática del 2020 al 2025

Descripción del Articulo

Esta tesis está alineado al ODS Nº 16, referido a la Paz y Justicia e Instituciones sólidas, tuvo como objetivo analizar los mecanismos de protección jurídica de las víctimas de trata de personas en América Latina, mediante una revisión sistemática de investigaciones. Corresponde al tipo básica, enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Castro, Karla Stephany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de personas
Derechos civiles
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta tesis está alineado al ODS Nº 16, referido a la Paz y Justicia e Instituciones sólidas, tuvo como objetivo analizar los mecanismos de protección jurídica de las víctimas de trata de personas en América Latina, mediante una revisión sistemática de investigaciones. Corresponde al tipo básica, enfoque cualitativo y diseño de revisión sistemática, como muestra se tiene a 30 artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2025. Los resultados señalan que existen fiscales especializados, sin embargo permanecen barreras institucionales como la falta de recursos, coordinación débil y escasa aplicación de normas. Los mecanismos de atención inmediata son insuficientes; muchas víctimas no reciben apoyo médico, psicológico ni legal desde el inicio, lo que las vuelve más vulnerables. Además, durante el proceso sufren nuevas afectaciones; se requieren medidas de protección claras. Conclusión, la coordinación entre instituciones estatales y actores internacionales es insuficiente. Se carece de protocolos comunes, hay poca articulación con organizaciones de la sociedad civil que limitan el acceso a la justicia. Esto confirma la necesidad urgente de una respuesta articulada entre países, con enfoque integral y centrado en los derechos humanos de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).