Implicancias sobre la ausencia de reglamentación de la Ley N.°29618 en la recuperación de bienes usurpados

Descripción del Articulo

La presente, tiene por objeto de estudio identificar las implicancias de la ausencia de reglamentación de la Ley N.°29618 en la recuperación de bienes usurpados al Estado proponiendo recomendaciones a fin de contribuir a reducir las consecuencias a causa de la falta de tratamiento jurídico para esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Ruiz, Dudley Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley
Reglamentación
Usurpación
Recuperación
Titulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente, tiene por objeto de estudio identificar las implicancias de la ausencia de reglamentación de la Ley N.°29618 en la recuperación de bienes usurpados al Estado proponiendo recomendaciones a fin de contribuir a reducir las consecuencias a causa de la falta de tratamiento jurídico para esta materia. Además, se identificó por ser una investigación básica, descriptiva, de enfoque cualitativa, con diseño no experimental y aplicando la teoría fundamentada. Utilizando técnicas de recolección de datos; el análisis documental y la entrevista, guía de análisis de documentos y entrevista. Las implicancias que genera la ausencia de reglamentación de la Ley N.°29618, a consideración de este autor es la política, como ha sido posible dilucidar dentro de las contribuciones realizadas por los entrevistados. La conclusión más importante, es que la Ineficiencia de la Ley N.°29618, sucede al no tener reglamentación hecho que ha sido probado por la conclusión de los entrevistados, revelando otros factores disgregantes como: carentes recursos económicos, desconocimiento normativo y una política uniforme, los que conllevan a fomentar una cultura de la ilegalidad donde una política voluble a cambios populistas, es por ello que sin una política uniforme al aumento vertiginoso de las ocupaciones esta se incrementará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).